Bienvenid@ al Mundo de Dragon Ball, una
página web dedicada a la obra maestra de Akira Toriyama. Aquí vas a
encontrar lo que posiblemente sea la mayor red de información, archivos
multimedia y fotos de Bola de Dragón. No olvides pasarte por el foro y el
chat para compartir tus conocimientos con otros fans.
A continuación puedes disfrutar del previo del
próximo episodio 116 de Dragon Ball Super:
18/11/2017
Un estudio revela que los lectores de Dragon Ball
son más optimistas, sociables y mejores
estudiantes, que aquellos que nunca lo leyeron.
Un estudio revela que los lectores del manga
Dragon Ball tienden a ser más sociables,
optimistas y mejores estudiantes, que aquellos que
nunca lo leyeron. También desarrollan un mayor
hábito de lectura.
. ¿Alguna vez has oído que Dragon Ball es
inapropiado o poco educativo para el público
juvenil? Una investigación internacional, iniciada
en España y extendida hasta Estados Unidos y
Japón, rebate las críticas negativas mediante el
estudio del perfil de más de 2000 individuos,
aficionados y no aficionados a la lectura del
famoso manga. La investigación, que incorporó
además el análisis de la actitud de 300 profesores
españoles, revela grandes prejuicios por parte del
cuerpo docente a la hora de explorar herramientas
educativas innovadoras que podrían encerrar un
gran potencial pedagógico.
El conocido cómic japonés, del autor Akira
Toriyama, que en España lleva distribuyéndose
durante décadas, sigue cautivando a millones de
lectores de todo el mundo a través de sus nuevas
reimpresiones y el nacimiento de su continuación;
Dragon Ball Super. Según estimaciones de Toei
Animation, la empresa encargada de la producción
de la versión animada de la obra, Dragon Ball ha
sido emitida en más de 70 países y ha vendido más
de 240 millones de su manga original.
El estudio, además de analizar la
respuesta-valoración de cientos de sujetos de
distintas generaciones, nacionalidades y niveles
de interacción previa con la lectura de Dragon
Ball, examina el marco intelectual, social y
emocional de cada grupo, para así poder determinar
el rango de valores que se transmiten, o
transmitieron, con mayor incidencia a través de la
lectura del manga. Los resultados son claros: casi
un 90% describe una influencia intelectual
positiva, y se muestran convencidos de haber
obtenido conocimientos que de otra forma no
habrían aprendido. También tienden a dedicar más
horas a la lectura semanal (tres o más, frente a
una de quienes no lo leyeron) y a cursar estudios
superiores. Al ser preguntados por el futuro, los
lectores del manga de Akira Toriyama muestran
mayor esperanza en que “mejorará”.
También aseguran tener un mayor círculo de amigos
cercanos, de 4 a 5 de media, frente a 1 o 2 que
marca la tendencia de quienes nunca lo leyeron.
Gran parte de los participantes de la muestra
fueron captados a través de métodos de
investigación en red, utilizando Facebook como
herramienta de estudio social, para luego cruzar
los resultados con otros obtenidos mediante
pruebas de lectura presencial.
En cuanto al papel de los profesores, el estudio
expone importantes prejuicios y contradicciones en
sus aspiraciones de innovación en el aula.
Mientras casi un 90% de los profesores que jamás
habían leído Dragon Ball se muestran favorables a
explorar el “cómic como herramienta pedagógica”,
solo un 15% aprobaría utilizar Dragon Ball, pese a
haber afirmado no haberlo leído nunca y, por
tanto, no solo desconocer de primera mano su
contenido, sino también las posibilidades
intelectuales y sociales positivas que sugieren
los resultados de las pruebas llevadas a cabo en
el estudio.
El responsable del trabajo, Vicente Ramírez
Jurado, profesor en Estados Unidos y doctorando
del Departamento de Didáctica de la Universidad de
Cádiz, expresaba; “las ciencias sociales pueden
ofrecer respuestas sorprendentes a fenómenos
culturales y sociales poco observados que, bajo
una aparente simplicidad, revelan importantes
claves del intelecto humano. Dragon Ball es una
lectura fascinante, y el uso del manga podría
validarse como una potente herramienta pedagógica,
llena de creatividad y de estímulos intelectuales
positivos.” En el extremo contrario, el estudio
identifica que la promoción de la igualdad de
género sería el contexto menos apropiado para
utilizar el manga Dragon Ball como recurso. Los
resultados de la investigación, obtenidos desde
2014 en cooperación con la Universidad de Cádiz
(España), la Kyoto Seika University (Japón), y la
Colorado State University (USA), serán publicados
en forma de capítulo adelanto por la respetada
Editorial Tecnos, 6ª en el ranking de prestigio
científico en humanidades y ciencias sociales
según el SIP (Scholarly Publishers Indicators), y
en su totalidad por Dolmen Editorial en el primer
semestre de 2018.
15/11/2017
Nuevo trailer de Dragon Ball FighterZ
A continuación puedes ver un nuevo trailer del
próximo videojuego de Dragon Ball, esta vez
dedicado a la Androide 18: